En el marco de su quinto aniversario, el jefe del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) de Moquegua, Dr. Johan Tica, hizo un llamado a las autoridades regionales para renovar las ambulancias con las que actualmente opera la unidad. Según indicó, las dos ambulancias disponibles ya tienen varios años de uso y requieren ser reemplazadas para garantizar un servicio óptimo ante emergencias.
“Nuestras ambulancias están operativas, pero ya tienen sus años. Necesitamos que se renueven pronto para seguir brindando una atención eficiente a la población”, señaló Tica.

El galeno también resaltó que el SAMU Moquegua cuenta con un equipo de 21 profesionales, incluyendo médicos, enfermeros, pilotos y operadores. Sin embargo, enfrentan limitaciones no solo en cuanto al parque automotor, sino también por la falta de una base propia.
“Sería muy importante contar con un local exclusivo para el SAMU. Queremos proyectarnos como un SAMU regional, con infraestructura adecuada y nuestras unidades estacionadas en un espacio propio”, sostuvo.

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
El jefe del SAMU destacó que, pese a las limitaciones, el servicio se encuentra activo las 24 horas y atiende en promedio unas 40 emergencias semanales, entre traslados médicos, urgencias y emergencias de prioridad uno y dos. Las atenciones más frecuentes están relacionadas con accidentes de tránsito, problemas cardiovasculares y afecciones respiratorias.
Asimismo, Tica explicó que existe articulación con otras instituciones como la Compañía de Bomberos y la Policía Nacional para atender emergencias en conjunto, aunque reconoció que es necesario fortalecer los canales de comunicación entre estos organismos.

LLAMADAS FALSAS
El SAMU también enfrenta el problema de las llamadas falsas o malintencionadas, que dificultan el trabajo del personal y retrasan la atención de casos reales. “Pedimos a la población usar responsablemente la línea 106. Las llamadas falsas se reportan a la unidad de telecomunicaciones para que se sancione a los responsables”, advirtió.


