Humberto Tapia Garay, alcalde de la provincia de Ilo, informó que a finales de julio se convocará oficialmente a las elecciones para elegir al nuevo presidente del directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM).
“Nosotros estamos llamando a elecciones a fines de julio con el fin de definir algunas propuestas que puedan haber”, dijo.
Al ser consultado si buscará ser elegido para asumir nuevamente el cargo, el burgomaestre dejó claro que no podría ser reelegido porque nunca fue elegido, sino que solo asumió el cargo: “Yo nunca fui elegido como presidente, solo continué con una representación ya asignada. Ahora corresponde que los miembros del fondo elijan democráticamente, creo que la oportunidad la tienen todos los miembros del Fondo de Desarrollo”, apuntó.
Sin embargo, el anuncio más llamativo del burgomaestre fue su clara postura frente a una posible candidatura de la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, a quien no respaldaría en caso sea propuesta. “No apoyaría, soy sincero. Si ella postula, yo no votaría por ella”, declaró.
Tapia argumentó que su decisión no se basa en lo personal, sino en el exceso de responsabilidades que ya asume la gobernadora.
“Ella tiene múltiples funciones. Esto podría limitar su disponibilidad para liderar el fondo con la atención que se requiere”, afirmó.
Respecto a posibles candidatos alternativos, el alcalde indicó que no piensa en ninguna propuesta, pero espera que se presenten nombres con capacidad de liderazgo técnico y compromiso regional. “Hay que esperar las propuestas. Lo importante es garantizar que el fondo no se politice y se enfoque en proyectos de impacto para las tres provincias”, subrayó.
También se refirió a la naturaleza del FDM, recordando que los recursos provienen de la responsabilidad social de la empresa minera Anglo American Quellaveco, y están distribuidos equitativamente entre las provincias de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro e Ilo. “El fondo no es del gobierno regional ni de la Cámara de Comercio. Es para las provincias”, enfatizó.