Trinquetes políticos: Ya vienen patrulleros y policías

POR: RONY FLOR COAYLA    

En el Comité Regional de Seguridad Ciudadana se informó que los hechos delictivos han aumentado en el orden del 127%. En abril pasado se anunció que, por razones de seguridad, se dispuso el envío de medio centenar de policías de Moquegua a Ilo y que el alto mando policial solicitó la asignación de 200 efectivos que estaban por egresar de la escuela de formación; sin embargo, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez había pedido que sean 300 policías.

Efectivamente hay necesidad de efectivos, incluso con el pedido de apertura de más comisarías iban a faltar. Luego se anunció que en junio llegarían porque estaban por terminar 5000, pero aún no hay luces. Ya estamos en julio y tampoco llegan 20 patrulleros cuya compra se hizo supuestamente hace más de dos meses. En cuanto a equipamiento policial, en otras regiones no lo dicen, lo hacen… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


El estigma Huatipuka

Hace unos días se anunciaron en paralelo dos eventos sobre el Gasoducto Macro Sur en Moquegua. Uno organizado por los gobernadores y el gobierno nacional, otro por dirigentes locales que rechazan al gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Éstos últimos, antes de hacer lo suyo, fueron hasta donde el otro para vociferar usando bocinas, pero hubo un cerco policial y no lograron su propósito; al final no hicieron su foro donde también se oponían al proyecto Huatipuka.

Con relación a este depósito industrial que, “desde el saque”, sus inicios, le hicieron mala fama, lo estigmatizaron; se dice que recibirá relaves mineros, nada más falso que una moneda de sol 50, ya que relaves no se llevan en cisternas o algo parecido. En la moderna minería los relaves se usan y vuelven a usar. Huatipuka bien puede ser un proyecto que impulse más el desarrollo de Moquegua, pero ahora es un estigma… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Mina Anka ya tiene permiso

Los opositores a la inversión minera y quienes quieren usar el tema como caballito de batalla con miras a las próximas elecciones se vienen oponiendo al nuevo proyecto minero Anka, que hace poco hizo una serie de exposiciones sobre la inversión que harían a través de la minera Hudbay Perú en las alturas de Torata.

Ojo, la autorización para hacer exploraciones, a través de sondajes, perforaciones, y determinar el nivel del mineral en la zona, ya se dieron; últimamente estaban gestionando el uso de agua, que será en una mínima expresión para el uso de sus máquinas perforistas. Es decir, la exploración está en marcha, otra cosa es la explotación que se haría, si los vecinos lo permiten, después que se construya la mina que sería polimetálica con mayor porcentaje de cobre, y sería “a ojo de buen cubero” después del año 2030. O sea, todavía hay mucho camino por recorrer… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Referencial.

Análisis & Opinión