martes, 4 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Trabajadores de salud exigen cambio de director en la Red Ilo

Se ha solicitado el cambio inmediato del director de la Red de Salud Ilo, Dr. Jesús Ochoa, debido a su deficiente gestión, así como de la responsable de Recursos Humanos, Sara Janampa.

ARCHIVO

- Advertisement -

El malestar entre los trabajadores del sector salud en Ilo continúa. Abad Pari Aguilar, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Hospital de Ilo, saludó el reciente cambio en la dirección del nosocomio, así como la salida del personal de confianza que acompañaba al anterior director. Sin embargo, afirmó que las exigencias del gremio van más allá.

Pari cuestionó que la designación del nuevo director, el Dr. Iván Ponce Marón, no haya sido producto de una consulta previa ni de una terna consensuada entre los gremios y el cuerpo médico, tal como lo habría sugerido el Dr. Jesús Ochoa, actual director de la Red Integrada de Salud Ilo.

“Es un compañero de trabajo, un buen profesional, lo he visto desempeñarse en momentos difíciles. Sin embargo, vamos a tener una reunión con todos los secretarios generales de los sindicatos del hospital y el cuerpo médico para evaluar cómo se ha dado esta designación, ya que no hubo coordinación alguna”, declaró.

El dirigente sindical informó que, tras varias coordinaciones entre los representantes de los gremios y los gerentes de los centros y puestos de salud, se ha solicitado el cambio inmediato del director de la Red de Salud Ilo, Dr. Jesús Ochoa, debido a su deficiente gestión, así como de la responsable de Recursos Humanos, Sara Janampa.

Pari Aguilar también anunció un nuevo plantón de protesta y una marcha de sacrificio programada para el martes 17 de junio, ante lo que consideran una situación insostenible por los constantes abusos y negligencias de algunos funcionarios de la Red de Salud.

Entre los principales reclamos del personal se encuentran las condiciones precarias en las que laboran: ambulancias inoperativas, falta de presupuesto para los centros de salud y otras deficiencias logísticas que ponen en riesgo tanto a los trabajadores como a los pacientes.

LO ÚLTIMO