16 C
Arequipa
15.4 C
Ilo
18.6 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
domingo, septiembre 14, 2025

Pedro Noguera sobre gestión regional: ‘Hasta ahora no se ha concretado nada’

Consejero lamentó la falta de avances en áreas prioritarias como salud, educación, infraestructura vial y generación de empleo.

ARCHIVO

- Advertisement -

A un año y medio de culminar el actual periodo de gobierno regional, el consejero delegado Pedro Noguera expresó una severa crítica hacia la gestión de la gobernadora Gilia Gutiérrez, acusándola de no haber cumplido con las principales promesas hechas durante la campaña. “Lamentablemente hay que decirlo: en campaña se ofreció el oro y el moro para ganar el voto de confianza, pero hasta ahora no se ha concretado nada. Solo se continúan obras heredadas de gestiones anteriores”, sostuvo Noguera con firmeza.

El consejero lamentó la falta de avances en áreas prioritarias como salud, educación, infraestructura vial y generación de empleo. Según indicó, la gestión actual no ha presentado una agenda clara ni ha mostrado resultados tangibles. “Se han dado anuncios sin sustento y se percibe una preocupante desconexión con las verdaderas necesidades de la región”, afirmó.

Uno de los temas que más inquietud genera para Noguera es el incremento de la inseguridad ciudadana, especialmente en la provincia de Ilo. “Vemos robos, asesinatos, violaciones… y no hay una respuesta clara del Gobierno Regional. Se ofreció el incremento de 125 policías y 20 patrulleros, pero ni siquiera se ha precisado si es solo para Ilo o para toda la región”, cuestionó, al tiempo que advirtió que no se puede seguir engañando a la población con promesas vacías.

En el ámbito económico, fue tajante al señalar que no existe una política real para generar empleo. “Lo único que se está haciendo son pequeños programas de mantenimiento. Eso no es suficiente. Se necesita una política regional seria, con transparencia y voluntad para impulsar el desarrollo productivo”, declaró. Del mismo modo, criticó las deficiencias persistentes en el sistema de salud: “No es justo que al lado de un hospital público haya clínicas privadas con mejores condiciones. Las postas y hospitales de la región siguen sin mejoras sustanciales”.

LO ÚLTIMO