martes, 4 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Pescadores artesanales afectados por ingreso de embarcaciones chinas a las 200 millas

Según Pesaressi, estas naves extranjeras estarían operando sin control ni fiscalización, especialmente durante la noche, aprovechando la falta de vigilancia por parte de PRODUCE y la Capitanía de Puerto.

ARCHIVO

- Advertisement -

Jorge Pesaressi, exdirigente de los pescadores artesanales, denunció que los pescadores de altura dedicados a la extracción de pota se están viendo seriamente afectados por la baja en el precio del recurso, debido a la presunta incursión de grandes embarcaciones chinas dentro de las 200 millas del mar peruano.

Según Pesaressi, estas naves extranjeras estarían operando sin control ni fiscalización, especialmente durante la noche, aprovechando la falta de vigilancia por parte del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Capitanía de Puerto.

“Las embarcaciones chinas pescan dentro del mar territorial peruano y al día siguiente exportan directamente su carga a China. No pagan impuestos, ni cumplen con las normativas locales. Así, pescan prácticamente gratis, lo que derrumba los precios y hace que la pesca de altura ya no sea rentable para los peruanos”, advirtió.

El exdirigente exhortó al Gobierno Nacional a tomar acciones urgentes para frenar esta situación, señalando que hasta el momento no se han implementado medidas concretas ni se conocen las razones por las que las autoridades no actúan.

“Los pescadores de altura están siendo perjudicados y no reciben ningún respaldo. Es momento de que el Estado intervenga y recupere el control de nuestro mar”, finalizó Pesaressi.

Embarcacion pesquera China ref La Prensa Regional
Embarcación pesquera china / foto referencial

LO ÚLTIMO