18.8 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
21 C
Omate
20 C
Arequipa
22.2 C
Mollendo
28 mayo, 2025 4:28 pm

Ilo captó más de S/ 870 millones por canon y regalías mineras entre 2004 y 2025

A pesar de su papel clave en la economía regional, la provincia de Ilo solo recibió el 13.63% del total minero, muy por debajo de Mariscal Nieto y Torata, según cifras del MEF.

POR DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

La tabla, en base al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), resume el ranking consolidado de ingresos por canon y regalías mineras en la región Moquegua durante el periodo 2004–mayo 2025. Este documento es clave para evaluar el grado de distribución territorial de los beneficios generados por la actividad minera, así como las desigualdades estructurales en la región.

La provincia de Mariscal Nieto lidera con S/ 1,856 millones, equivalente al 29.06% del total. Le siguen el distrito de Torata con 20.32%, y la provincia de Ilo con 13.63%.

Solo tres jurisdicciones absorben más del 63% del total del canon y regalías de toda la región. La MD de San Antonio, de reciente ingreso, Carumas, Samegua, San Cristóbal, El Algarrobal e Ichuña reciben entre 2.17% y 7.8%. Algunas de estas zonas han tenido una relación directa con la minería, pero no necesariamente proporcional a sus niveles de afectación ambiental o necesidades de desarrollo.

Distritos como Yunga, Lloque, Coalaque, Matalaque, Quinistaquillas y Pacocha reciben entre 0.25% y 0.84%, mostrando que, a pesar de formar parte de la geografía minera regional, han sido prácticamente marginados de los beneficios económicos de la extracción de los metales.

Tres jurisdicciones (Mariscal Nieto, Torata e Ilo) acumulan más del 63% de los recursos, mientras que 10 distritos juntos no superan el 7%.

Análisis & Opinión