18.8 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
21 C
Omate
20 C
Arequipa
22.2 C
Mollendo
28 mayo, 2025 4:19 pm

El capital financiero de la región se concentra solo en Ilo y Moquegua

A marzo del 2025, más del 95% de los créditos y el 88% de los depósitos en la región Moquegua se encuentran en solo dos distritos, dejando al resto en una marcada exclusión financiera.

POR DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

En Moquegua, el dinero no circula por igual. Mientras algunos distritos manejan millones en depósitos y créditos, la mayoría apenas aparece en las estadísticas. A marzo del 2025, Ilo y Moquegua concentran casi toda la actividad financiera de la región, dejando a los demás en una posición marginal.

Ilo lidera en depósitos con 760 millones 261 mil 536 soles, lo que representa el 45.98% del total regional. Por su parte, Moquegua encabeza los créditos con 620 millones 994 mil 495 soles, alcanzando el 50.78% del total regional. Juntos, estos dos distritos reúnen el 88.34% de los depósitos y el 95.93% de los créditos, revelando una concentración de capital que deja fuera del sistema a 19 de los 21 distritos de la región.

En el otro extremo, distritos como San Antonio y Omate tienen una participación marginal en depósitos (0.31% y 0.16%, respectivamente), aunque destacan ligeramente en colocación de créditos (2.12% y 1.96%) debido al impulso de actividades agropecuarias y microcréditos rurales.

Pacocha es un caso curioso: tiene una alta proporción de depósitos (8.16%) pero no registra colocación de créditos (0.00%), lo que sugiere un distrito que ahorra, pero donde los préstamos se canalizan desde fuera. Torata, con el 3.04% de los depósitos, tampoco presenta créditos relevantes, evidenciando un comportamiento financiero pasivo.

¿Puede hablarse de competitividad regional cuando apenas un tercio de los distritos participa realmente de la economía de mercado?

Análisis & Opinión