Taxistas independientes de Moquegua expresaron su rechazo a la implementación obligatoria de códigos QR en sus vehículos, medida promovida por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto para combatir delitos vinculados al “falso taxi”.
Octavio Jorge Medina, taxista con más de 30 años de experiencia, defendió la legalidad del servicio independiente, amparado por el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, y presentó su documentación en regla como prueba de ello.
Medina argumentó que la implementación del QR vulneraría el derecho constitucional a la privacidad, ya que este sistema almacena datos sensibles que podrían ser utilizados con fines delictivos, como la extorsión. Además, subrayó que dicha medida no figura en la Ley General de Transporte ni en su reglamento, por lo que ninguna autoridad debería imponerla sin sustento legal.
El transportista también mencionó que, en una reunión con autoridades municipales, se habría acordado que el uso del código QR sería voluntario. Sin embargo, reiteró su negativa a aceptarlo, dejando claro que ningún conductor independiente debe ser obligado a adoptar una medida que, según él, carece de base jurídica. “Quien quiera usarlo, puede hacerlo, pero no debe ser una imposición”, concluyó.