21.7 C
Moquegua
18.5 C
Ilo
21 C
Omate
18 C
Arequipa
18.4 C
Mollendo
24 mayo, 2025 10:56 am

Hospital Regional de Moquegua lanza concurso “Miss maternidad responsable”

El certamen busca destacar la participación activa de futuras madres en el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria.

En el marco de la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, el Hospital Regional de Moquegua (HRM) anunció la realización del concurso “Miss maternidad responsable”, una iniciativa que pondrá en el centro a las gestantes, resaltando su compromiso con el cuidado prenatal y el ejercicio informado de sus derechos sexuales y reproductivos.

El certamen, que se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, forma parte de una serie de actividades organizadas por el hospital con el fin de reducir la mortalidad materna y garantizar una atención digna durante el embarazo, el parto y el postparto.

Según explicó el médico Nino Romero, ginecobstetra del hospital, este tipo de acciones buscan no solo informar, sino también empoderar a las mujeres en proceso de gestación. “La maternidad es una etapa compleja, llena de cambios físicos y emocionales, y puede convertirse en un periodo de alto riesgo si no se cuenta con un adecuado seguimiento médico. La idea de este concurso es visibilizar la participación activa de las gestantes y promover el acceso a servicios de calidad que les permitan vivir su embarazo con seguridad”, indicó.

Además del concurso, el hospital ha venido desarrollando otras actividades durante esta semana, como campañas gratuitas de ecografías obstétricas, concursos de periódicos murales y charlas educativas sobre planificación familiar, nutrición, signos de alarma en el embarazo y derechos reproductivos. Estas intervenciones buscan acercar los servicios de salud a las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad o con embarazos considerados de alto riesgo.

Romero detalló que, en el hospital, se brinda atención integral a gestantes con distintos niveles de riesgo, desde controles prenatales básicos hasta el manejo de complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión o antecedentes de cesáreas múltiples.

El médico subrayó la importancia de acudir a controles desde las primeras semanas de embarazo y mantener un seguimiento continuo, especialmente a partir de la semana 34, cuando las consultas deben intensificarse. “Los riesgos pueden ser prevenidos si se detectan a tiempo. Por eso insistimos en que las gestantes no posterguen sus controles”, enfatizó.

Análisis & Opinión