Lázaro Checmapocco Huamán, representante en la macro sur del Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (Cenajupe), anunció que se encuentra en marcha el proceso para constituir una sede del sindicato en la provincia de Islay, como parte de una estrategia nacional de organización de los jubilados y pensionistas.
Según explicó al diario La Prensa Regional, el sindicato —cuya sede principal está en Lima— se ha formado con el objetivo de canalizar de manera formal y unificada las demandas del sector, función que las asociaciones no están facultadas legalmente para cumplir. En ese sentido, el Cenajupe busca ser la voz representativa ante las autoridades para presentar un pliego único de reclamos.
Checmapocco precisó que el Consejo Nacional del sindicato ha fijado como plazo hasta el 15 de junio para formalizar la creación de la sede en Islay, tarea que se le ha encomendado y para la cual viene sosteniendo reuniones con jubilados y adultos mayores de la zona.
“Queremos que todos los jubilados estén atentos a la convocatoria. La próxima semana nos reuniremos para concretar la constitución de Cenajupe Islay y lo estaremos anunciando públicamente a través de los medios”, declaró.
PLIEGO DE RECLAMOS
Entre los principales puntos del pliego de reclamos destacan: Incremento de la pensión mínima a un monto equivalente a la Remuneración Mínima Vital (S/ 1,130), ya que actualmente algunos pensionistas reciben como máximo S/ 890, monto insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia.
Asimismo, pensión vitalicia para el cónyuge sobreviviente en caso de fallecimiento del titular. Descuento del 50% en servicios básicos y transporte público para adultos mayores y pensionistas. Otros beneficios orientados a mejorar la calidad de vida de este sector vulnerable de la población.
LLAMADO A LOS JUBILADOS
Checmapocco hizo un llamado a las asociaciones de jubilados de Islay a sumarse al sindicato para fortalecer la representatividad y lograr avances concretos en favor de sus derechos.