23.4 C
Moquegua
18 C
Ilo
18.7 C
Omate
19.7 C
Arequipa
18.6 C
Mollendo
15 mayo, 2025 5:15 pm

Se duplica presupuesto de obra vial en Puquina y avance solo llega al 36 % a semanas del plazo final

Proyecto vial supera los S/ 7,8 millones tras tres ampliaciones presupuestales. El avance físico apenas alcanza el 36.1 % a pocos días de su fecha de culminación.

Un nuevo caso de incremento presupuestal agita la gestión del Gobierno Regional de Moquegua. Esta vez, el proyecto de mejoramiento de la vía vecinal entre EMP MO 108 y EMP MO 504, en el centro poblado Chilata del distrito de Puquina, ha duplicado su presupuesto inicial, generando preocupación por el manejo de los recursos públicos y la eficiencia en la ejecución de obras por administración directa.

Según la Resolución General Regional N.° 058-2025, emitida recientemente, se aprobó la tercera modificación presupuestal del proyecto, que añade S/ 1 838 831,70 al costo original. La obra inició con un presupuesto de S/ 3 635 291,00 y ya había experimentado dos ampliaciones anteriores: una por S/ 1 357 535,77 y otra por S/ 1 063 407,59. Con el nuevo ajuste, el monto total se eleva a S/ 7 895 066,21, más del doble del monto inicial.

La entidad regional justificó el incremento alegando la aparición de “vicios ocultos” no contemplados en el expediente técnico, la necesidad de nuevas partidas y mayores metrados, así como problemas operativos como la escasez de mano de obra calificada y el desabastecimiento de materiales.

El gerente general del GORE Moquegua, Abrahán Ponce Sosa, firmó el documento que autoriza la modificación, e indicó que el caso será comunicado a la Contraloría General de la República para su revisión. Además, se ordenó evaluar al equipo técnico responsable del expediente técnico del proyecto.

De acuerdo al portal Invierte.pe, la obra comenzó el 20 de mayo de 2024 y debía concluir el 31 de mayo de 2025. No obstante, a pocas semanas del plazo previsto, el avance físico registrado apenas llega al 36.1 %, lo que augura un nuevo retraso.

Este caso no es aislado. Se suma a una creciente lista de proyectos regionales ejecutados por administración directa que muestran un patrón repetido.

Análisis & Opinión