miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Minsa: alerta en Moquegua por aumento de infecciones respiratorias

Minsa exhortó a la población a no bajar la guardia y reforzar medidas preventivas como el lavado de manos, la ventilación de los ambientes y, especialmente, la vacunación.

ARCHIVO

- Advertisement -

Moquegua se encuentra en alerta ante el incremento sostenido de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), según informó el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). La región es una de las que muestra una tendencia al alza, a pesar de que a nivel nacional se ha registrado una leve disminución de casos.

De acuerdo con el último reporte del CDC, hasta la semana epidemiológica 18 del 2025 se han notificado 543,246 casos de IRA en el país, lo que representa una reducción del 6 % en comparación con el mismo periodo de 2024 (579,311 casos). Sin embargo, zonas como Moquegua, junto con otras regiones del sur y oriente, han presentado aumentos que preocupan a las autoridades sanitarias.

El director del CDC, Dr. César Munayco, explicó que el inicio del otoño y el descenso de temperaturas son factores que propician este incremento. “Solemos cerrar puertas y ventanas para protegernos del frío, pero eso también permite que una persona infectada contagie fácilmente a los demás”, señaló.

Munayco detalló que las IRA pueden abarcar desde resfríos y gripes comunes hasta afecciones más graves como la neumonía. Los grupos más vulnerables son los niños menores de cinco años, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda acudir a un centro de salud ante síntomas de alarma como dificultad para respirar, somnolencia excesiva o coloración morada en labios y dedos.

Frente a esta situación, el Minsa exhortó a la población moqueguana a no bajar la guardia y reforzar medidas preventivas como el lavado constante de manos, la ventilación de los ambientes cerrados y, especialmente, la vacunación. Las vacunas contra la influenza y el neumococo están disponibles de manera gratuita en todos los establecimientos de salud del país.

“El llamado es a no bajar la guardia. Tenemos que estar preparados para enfrentar las IRA. Vacunarse cada año y acudir al centro de salud ante cualquier signo de alerta puede salvar vidas”, concluyó Munayco.

LO ÚLTIMO