20.1 C
Moquegua
17.9 C
Ilo
19.9 C
Omate
15 C
Arequipa
17 C
Mollendo
12 mayo, 2025 4:03 am

Empadronan a mascotas para prevenir enfermedades y controlar la sobrepoblación en San Antonio

Personal de la municipalidad recorre el distrito con el fin de identificar los animales, especialmente a perros y gatos.

La Municipalidad Distrital de San Antonio (MDSA) inició un ambicioso proyecto de empadronamiento de mascotas, con el objetivo de prevenir enfermedades zoonóticas, identificar casos de abandono y reducir la sobrepoblación de perros y gatos en las calles del distrito.

El responsable de esta labor es el médico veterinario Erick Huacán Mamani, del área de Servicios Municipales y Gestión Ambiental, quien explicó que el trabajo consiste en recorrer casa por casa para registrar a los animales de compañía, principalmente perros y gatos.

“Ya hemos iniciado por la parte alta de San Antonio, colindante con Chen chen. Hasta el momento, hemos registrado alrededor de 800 mascotas, lo que representa aproximadamente una tercera parte del distrito”, indicó.

El proceso de empadronamiento incluye la recolección de datos como edad, sexo, raza, color y antecedentes de vacunación. Además, se está promoviendo la esterilización voluntaria, como una medida clave para frenar la reproducción no controlada.

Huacán destacó la buena acogida por parte de los vecinos, quienes han abierto sus puertas y agradecido la iniciativa. “La población reconoce que hay una sobrepoblación de animales y valoran este esfuerzo. Nuestro objetivo es que todas las mascotas estén identificadas, cuidadas y formen parte responsable de las familias”, señaló.

El empadronamiento, que se extenderá por tres a cuatro semanas, busca cubrir el 100 % del distrito antes del aniversario de creación política de San Antonio. Para facilitar la identificación del personal encargado, los médicos veterinarios visten indumentaria verde, los estudiantes colaboradores del tecnológico van de blanco, y todos portan su respectivo fotocheck.

Análisis & Opinión