En un esfuerzo por fomentar la inclusión laboral y fortalecer el desarrollo de capacidades técnicas en mujeres, Provías Descentralizado, en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, clausuró exitosamente un programa de capacitación especializado en operación de retroexcavadora, dirigido a 20 mujeres moqueguanas.
El curso, enmarcado dentro del programa Pro Región, forma parte de una estrategia nacional que busca mejorar la competitividad regional a través del impulso de la infraestructura vial y la formación técnica de talento local.
“Ha sido una capacitación intensiva de 112 horas, que incluyó fines de semana y feriados. Las participantes han mostrado una gran disposición y compromiso”, destacó la economista Sonia Pezo, representante de Provías Descentralizado.
La formación se dividió en 84 horas de práctica directa con la maquinaria y 28 horas teóricas, incluyendo temas de mantenimiento de equipos y habilidades blandas, aspectos clave para mejorar la empleabilidad y autonomía de las participantes. “Sabemos que uno de los cuellos de botella en el país es la escasez de técnicos capacitados en reparación y operación de maquinaria pesada. Por eso, este módulo también se integró a la capacitación”, añadió Pezo.
Según la funcionaria, el financiamiento de esta iniciativa provino directamente del programa Pro Región, que contempla entre sus componentes la formación técnica con enfoque de género. El impacto del proyecto no se limitará a Moquegua, en simultáneo, se desarrolló una capacitación similar en Cajamarca, y ya se prevé replicar este modelo en cuatro regiones más.
Consultada sobre la participación del sector privado, Pezo explicó que, aunque la capacitación fue liderada desde el sector público, se está trabajando para que las empresas contratistas de infraestructura vial incorporen a más mujeres capacitadas en sus plantillas, en cumplimiento de la normativa vigente.