19 C
Moquegua
19 C
Ilo
12 C
Omate
13 C
Arequipa
18.3 C
Mollendo
8 mayo, 2025 10:15 pm

El nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana

El cardenal estadunidense Robert Francis Prevost, de nacionalidad peruana, ha sido elegido como el nuevo papa y adoptó el nombre de León XIV, según el anuncio oficial realizado desde el Vaticano.

La proclamación fue hecha por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, quien pronunció desde el balcón central de la basílica de San Pedro la tradicional fórmula en latín: Habemus Papam.

La señal que confirmó la elección fue el humo blanco que emergió a las 18:07 (hora local) desde la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que los cardenales alcanzaron un consenso en el segundo día del cónclave.

Todo apunta a que la designación del nuevo pontífice se concretó durante la cuarta votación del proceso, con el respaldo de los 133 cardenales electores.

La noticia desató una celebración multitudinaria en la plaza de San Pedro, donde miles de fieles, religiosos, peregrinos y turistas aguardaban expectantes. La alegría estalló en cuanto la blanca humareda fue vista por los presentes.

Entre la multitud destacaron banderas de diversas naciones, como España, Brasil, Argentina, Colombia y Chile, reflejando el carácter global del acontecimiento.

El operativo de seguridad fue riguroso. Parte de la Plaza Pío XII, que precede al acceso principal del Vaticano, fue cerrada por las autoridades, en previsión del anuncio papal.

Minutos antes del pronunciamiento de Mamberti, un piquete de honor formado por la Guardia Suiza Pontificia y efectivos de la Gendarmería Vaticana se desplegó al pie de la basílica.

El nuevo pontífice ha adoptado el nombre de León XIV y se convierte en el papa número 267 en la historia de la Iglesia, sucediendo a Francisco (2013-2025), fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años.

Su elección coincide con el Año Santo convocado por su antecesor, un Jubileo que deberá clausurarse el 6 de enero de 2026.

(Foto: AFP)

NACIONALIDAD PERUANA

El nuevo pontífice de la Iglesia Católica dirigió un emotivo saludo en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, desde donde forjó gran parte de su camino pastoral.

Prevost cuenta con nacionalidad peruana desde el año 2015, tras inscribirse ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Su Documento Nacional de Identidad (DNI) figura vigente y registrado en Chiclayo, ciudad que fue sede de su labor episcopal.

Fue el papa Francisco quien, el 3 de noviembre de 2014, lo designó como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, confiriéndole también la dignidad de obispo y asignándole la sede titular de Sufar.

Prevost tomó posesión canónica de la diócesis el 7 de noviembre de ese mismo año, en una ceremonia presidida por el entonces nuncio apostólico en Perú, monseñor James Patrick Green. Su ordenación episcopal se realizó el 12 de diciembre, en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, dentro de la catedral de Chiclayo.

Desde el 26 de noviembre de 2015 asumió formalmente como obispo de Chiclayo. Años después, en marzo de 2018, fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, cargo que desempeñó hasta 2023. Durante ese periodo, se destacó por su cercanía al clero peruano y su rol articulador entre las diócesis del país.

(Foto: AFP)

Análisis & Opinión