Tras la reciente publicación de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N.º 410-2025, que establece el nuevo Reglamento de la Función de Prevención del Delito del Ministerio Público, la Fiscalía de Prevención del Delito en Moquegua comenzó a implementar acciones focalizadas en eventos públicos.
El fiscal Manuel Bernedo Danz, explicó que esta norma, vigente desde el 15 de abril de 2025, redefine el enfoque preventivo mediante el diagnóstico y tratamiento de los factores de riesgo que favorecen la comisión de delitos. “Por ejemplo, la falta de información o de sensibilización ciudadana, así como la escasa aplicación de sanciones, son factores que pueden incrementar el riesgo delictivo”, detalló.
Entre las medidas concretas se encuentran operativos coordinados con otras instituciones. El fiscal mencionó el caso de la reciente Vendimia realizada en el Parque Ecológico, donde se propuso la instalación de controles de alcoholemia en horarios estratégicos para disuadir la conducción en estado de ebriedad.
“Si bien el Ministerio Público no ejecuta operativos, sí puede requerir y verificar que otras entidades como la Policía Nacional y las municipalidades lo hagan dentro de sus competencias”, puntualizó.
Además, el reglamento promueve la exigencia de condiciones preventivas para eventos masivos que involucren el consumo de alcohol, como la difusión obligatoria de mensajes contra la conducción bajo los efectos del alcohol.
Bernedo indicó que, desde enero hasta marzo de este año, el Ministerio Público participó en aproximadamente 30 a 40 acciones conjuntas con instituciones como la Policía Nacional, SENASA, SUTRAN, entre otras. Sin embargo, enfatizó que, bajo el nuevo enfoque, estos operativos serán más focalizados y estarán orientados a reducir factores específicos de riesgo delictivo.
Finalmente, Bernedo señaló que durante las recientes celebraciones de Semana Santa ya se aplicó el nuevo reglamento con diagnósticos y acciones preventivas en actividades como transporte interprovincial y ferias gastronómicas, en coordinación con la Policía Nacional y las municipalidades.