POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA
La Tabla 3 permite analizar comparativamente las ventas netas en dólares del primer trimestre del año 2025 respecto al mismo periodo del 2024. Las ventas netas que suma el sector minero crecieron de USD 3,175 millones en el primer trimestre de 2024 a USD 3,709 millones en el mismo periodo de 2025, lo cual representa un aumento del 17 %.
Southern Perú Copper Corporation encabeza con USD 1,265 millones, lo que representa el 34 % del total aproximado de ventas del sector en el trimestre.
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. sigue con USD 1,091 millones, también con una participación destacada. Ambas empresas concentran conjuntamente cerca del 64 % del total de ventas del sector.
Hay empresas que observaron enormes incrementos. Es el caso de Sociedad Minera Corona S.A. (+118 %), Volcan Compañía Minera S.A.A. (+77 %), Minsur S.A. (+49 %) y Buenaventura S.A.A. (+47 %).
Otras compañías tuvieron caída en ventas, como Shougang Hierro Perú, que muestra una fuerte baja del -28 %, posiblemente explicada por la menor demanda internacional de hierro.
El Brocal S.A.A. cae -11 % y PERUBAR S.A. -3 %, lo que puede reflejar problemas operativos o baja producción.
EFICIENCIA EN LAS MINERAS
La Tabla 4 muestra una comparación del costo de ventas (en dólares) entre el primer trimestre del año 2024 y el primer trimestre del 2025 de las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Se evidencia un incremento general del 6 % en el costo de ventas agregado, pasando de USD 1,828 millones en 2024 a USD 1,930 millones en 2025. Este incremento es relevante porque sugiere mayores costos operativos o mayores volúmenes de producción, dependiendo del contexto de cada empresa.
Empresas con mayor participación en el costo total de ventas 2025: Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. lidera con USD 618.7 millones, representando un incremento del 5 %. Southern Peru Copper Corporation reporta USD 589.3 millones, con un significativo aumento del 20 %.
Ambas empresas juntas concentran más del 60 % del costo total agregado, lo que indica su peso dominante en el sector minero peruano.
Volcan Compañía Minera S.A.A. aumentó su costo en 40 %, lo que podría explicarse por una mayor producción, incremento de precios de insumos o menor eficiencia operativa. Minsur S.A. y Sociedad Minera Corona S.A. también mostraron aumentos importantes del 19 % y 20 %, respectivamente.
Shougang Hierro Perú S.A.A. presenta una reducción del 29 %, lo cual podría indicar una caída en la producción o eficiencias operativas aplicadas. Compañía Minera Santa Luisa S.A. también muestra una reducción del 29 %, seguida por otras como Sociedad Minera El Brocal S.A.A. (-17 %) y Compañía San Ignacio de Morococha S.A.A. (-13 %).
La tabla (4) evidencia que, aunque algunas empresas han logrado reducir sus costos, el sector minero en conjunto muestra un crecimiento en sus costos operativos en el primer trimestre del 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Pero, aun cuando hay un incremento de costos del 6 %, las ventas se han incrementado en 17 %, por lo tanto, se puede decir que hay optimización de costos y ventas.