17.1 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
19.7 C
Omate
12 C
Arequipa
17.5 C
Mollendo
30 abril, 2025 2:23 am

Martín Vizcarra podría ser sentenciado en mayo por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua

Coordinador del Equipo Especial Lava Jato afirma que el caso contra el expresidente está por concluir y califica de "muy sólido" el trabajo del Ministerio Público.

El coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba, estimó que el expresidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, podría recibir una sentencia condenatoria en mayo de este año, en el marco del proceso penal que enfrenta por presuntos actos de corrupción en los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Durante una entrevista concedida al periodista Nicolás Lúcar en el programa Hablemos Claro, de radio Exitosa, el fiscal Vela se refirió al avance del proceso judicial contra el exmandatario y destacó la solidez del caso.

«Es muy sólido el caso del señor Vizcarra, que ya está terminando incluso. El caso del señor Vizcarra ya debe estar concluyendo en el mes de mayo […] puede ser sentenciado condenatoriamente en el mes de mayo y, claro, a partir de la fuerza de la evidencia, de todo lo que se ha visto», manifestó.

Asimismo, Vela Barba rechazó las acusaciones que lo señalan como un actor con motivaciones políticas dentro del Ministerio Público, afirmando que su trabajo, y el del equipo fiscal que lidera, se basa únicamente en criterios técnicos y en las pruebas recabadas durante la investigación.

«Es absolutamente falso [todo] lo que se ha dicho en el sentido de que nosotros somos proclives a la política. Nosotros lo que hemos hecho siempre es trabajar técnicamente sobre la base de la evidencia y de lo que se ha construido, que es un caso también del fiscal Germán Juárez Atoche. Su equipo ha construido creo que un caso sumamente sólido, que hay también aspectos relacionados a la figura de todo lo que es atacado legalmente», agregó.

En otro momento, Vela Barba reflexionó sobre los constantes ataques mediáticos que enfrentan los fiscales cuando avanzan en investigaciones contra actores de poder, y relacionó estas agresiones con la incomodidad que generan las decisiones del Ministerio Público y del Poder Judicial en los sectores involucrados.

«Finalmente, señor Lúcar, ¿por qué se atacan este tipo de decisiones del Poder Judicial cuando hacen control de legalidad de los acuerdos de colaboración eficaz? Porque hay alguien que sufre las consecuencias de ello. Por eso vemos que cuando, por ejemplo, el fiscal Juárez Atoche acusa al Club de la Construcción, inmediatamente lo empiezan a atacar en los medios ¿por qué? porque se tocan fibras de poder», expresó.

Finalmente, el fiscal Rafael Vela reiteró que el caso contra el expresidente Martín Vizcarra «se proyecta como una sentencia de condena» y señaló que el Ministerio Público está atento a lo que resuelva el Poder Judicial.

«Para el señor creo que se han pedido 20 años de pena privativa de la libertad», concluyó.

Análisis & Opinión