16.4 C
Moquegua
18.5 C
Ilo
19.9 C
Omate
9 C
Arequipa
17.8 C
Mollendo
25 abril, 2025 7:14 am

San Antonio: pérdidas por más de S/ 1.5 millones por compra irregular de tuberías

En lugar de adquirir tubos de 100 y 12 metros de longitud, se aceptaron tubos de 100 y 6 metros.

La Contraloría General de la República detectó serias irregularidades en la adquisición de tuberías para una obra de saneamiento básico en el distrito de San Antonio, lo que generó un perjuicio económico de S/ 1 523 935 al Estado.

El caso involucra a la Municipalidad Distrital de San Antonio y se refiere a la ejecución del proyecto en las asociaciones de vivienda Pampas de San Antonio y anexos. El Informe de Control Específico n.° 132-2024-2-0446, que abarca el periodo del 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023, reveló que los materiales fueron adquiridos a través del Catálogo Electrónico de Acuerdo Marco, pero sin la aprobación previa del área usuaria. Además, se modificaron especificaciones técnicas sin sustento.

Una de las principales observaciones fue la compra de tuberías distintas a las requeridas en el expediente técnico. En lugar de adquirir tubos de 100 y 12 metros de longitud, se aceptaron tubos de 100 y 6 metros, lo que obliga a la entidad a realizar gastos no previstos en uniones de electrofusión, estimados en S/ 216 394.

Pese a que esta situación fue advertida por un ex residente de obra antes de que venciera el plazo de entrega, el jefe del proyecto recibió los materiales sin hacer observaciones. Asimismo, se constató que los insumos llegaron fuera de plazo, lo que debió dar lugar al cobro de una penalidad por S/ 38 098, monto que tampoco fue ejecutado por la municipalidad.

Por estos hechos, la Contraloría identificó presunta responsabilidad penal, funcional (PAS) y administrativa contra siete ex funcionarios, entre ellos el jefe de proyecto, residente e inspector de obra, jefe de abastecimiento, director de la Oficina General de Administración, encargado del almacén central y el almacenero de obra.

Las evidencias recogidas ya han sido remitidas a las instancias correspondientes para el inicio de los procedimientos sancionadores y, de ser el caso, acciones legales.

Análisis & Opinión