25 C
Moquegua
19.5 C
Ilo
20.9 C
Omate
22 C
Arequipa
22.5 C
Mollendo
24 abril, 2025 1:30 pm

Agricultores del valle de Tambo dan un salto tecnológico con programa de fumigación aérea

Southern Perú contribuye a que los productores optimizan el manejo de sus cultivos con el uso de drones e implementen prácticas de agricultura de precisión.

Con el respaldo de nuevas tecnologías, 540 agricultores del valle de Tambo mejoran el cuidado de sus cultivos gracias al programa de fumigación con dron de 3,100 hectáreas en los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia, Punta de Bombón, Mejía y Mollendo.

La intervención forma parte del impulso creciente hacia la agricultura de precisión en esta zona agrícola y es parte del programa “Tecnificando el Agro” que implementa Southern Perú en coordinación con diversas comisiones de regantes y organizaciones agrícolas.

El equipo técnico de Southern Perú explicó que el uso de drones permite que los fungicidas y los abonos foliares lleguen a los cultivos en forma más eficiente, reduciendo el consumo de insumos, minimizando el impacto ambiental y ganando tiempo en sus labores agrícolas.

El resultado: mejores rendimientos, menos exposición a químicos, y un manejo más responsable de los recursos. Los agricultores beneficiados sostienen que el dron hace en minutos lo que antes tomaba horas y llega en forma uniforme, sin dañar el cultivo.

La fumigación alcanzó el 100% del área programada, protegiendo principalmente los campos de arroz, uno de los cultivos más importantes del valle. En total se aplicaron 710 litros de fungicidas y 262 litros de fertilizantes foliares, en una operación supervisada por especialistas y operadores técnicos capacitados.

AGRICULTURA QUE MIRA AL FUTURO

“Tecnificando el Agro” promueve la adopción de tecnologías para mejorar la productividad y sostenibilidad del campo. Gracias a estas herramientas, los agricultores de la zona están incorporando prácticas más modernas, ganando autonomía técnica y preparando sus cultivos para responder mejor a los desafíos del clima y del mercado. Los hombres de campo beneficiados consideran que con el uso de drones se están actualizando, “antes todo era a mano, ahora usamos drones. Es más rápido y seguro”, comentaron.

El programa fue posible gracias al acompañamiento técnico de Southern Perú que continúa promoviendo espacios para la transferencia tecnológica en el agro. La próxima etapa contempla la incorporación de bioinsumos y nuevos cultivos para diversificar la producción local.

Análisis & Opinión