16.9 C
Moquegua
19.8 C
Ilo
15.1 C
Omate
10 C
Arequipa
18.6 C
Mollendo
23 abril, 2025 4:13 am

Alcalde de Torata buscará que sus localidades sean beneficiados con Yanapuquio

Además, reiteró que represas prometidas por el Ejecutivo serían inviables.

El alcalde del distrito de Torata, Ing. Elvis Córdova Nina, informó que insistirá en que zonas como Hawai, San Pedro y Campaya, pertenecientes a la cuenca del río Tambo, sean incluidas en el sistema de riego Yanapuquio. Consideró injusto que estas localidades continúen utilizando agua contaminada, mientras se destina agua de mejor calidad a otras zonas.

La autoridad edil, indicó que, si su distrito no es considerado, adoptarán medidas similares a las tomadas por autoridades de la región Puno. En ese sentido, no descartó acudir a instancias administrativas o incluso al Poder Judicial para exigir acceso a agua de calidad.

REPRESAS INVIABLES

El alcalde también reafirmó su rechazo al convenio firmado entre el Gobierno Regional de Moquegua y el Ejecutivo. Aseguró que las represas planteadas no serían viables.

“Yo no puedo avalar algo que está mal. La población merece estar informada y tener autoridades que estén de su lado no que estén de lado de otros intereses, políticos o económicos”, sostuvo la autoridad edil, dejando clara su postura frente al proyecto.

Señaló que el proyecto de represamiento Coralaque no cumpliría con los requisitos del sistema Invierte.pe, debido a que el agua en la zona contiene elementos contaminantes como boro y arsénico, lo que impide su uso para el riego agrícola.

Además, cuestionó la viabilidad de otras iniciativas como Arapa y Paltuture. Indicó que estas presentan superposición en sus áreas de influencia, lo que impide su ejecución conforme a la normativa técnica. Según remarcó, no se puede proyectar una represa sobre un área donde ya existe otro proyecto similar en desarrollo.

Finalmente, reiteró la necesidad de diseñar un proyecto integral que considere las necesidades hídricas de todas las regiones involucradas, priorizando el acceso equitativo y sostenible al recurso.

Análisis & Opinión