18.2 C
Moquegua
19.1 C
Ilo
14.8 C
Omate
13 C
Arequipa
17.6 C
Mollendo
19 abril, 2025 8:16 am

Incendio forestal de gran magnitud se registró cerca de las lagunas de Mejía

Fue necesario el desplazamiento de varios cisternas de todos los municipios y bomberos de tres compañías de la provincia de Islay.

Desde el mediodía de este miércoles un incendio forestal se registró en el sector de las Lagunas de Mejía, en el distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, causando la destrucción de aproximadamente cuatro hectáreas de cobertura natural. El siniestro se presentó cerca de las oficinas del Santuario de las Lagunas de Mejía, una zona conocida por su biodiversidad. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños a la salud de las personas.

INTERVENCIÓN DE BOMBEROS Y MAQUINARIA PESADA

Para controlar la situación, se desplazaron cisternas y unidades de bomberos desde los distritos de Deán Valdivia, Mollendo, Mejía, Cocachacra, Islay-Matarani y Punta de Bombón. Las Compañías de Bomberos de Mollendo, Alto Inclán y Cocachacra participaron activamente en las labores de extinción. Además, la Agencia Agraria Islay envió maquinaria pesada, como un cargador frontal y una retroexcavadora, con el objetivo de controlar el avance del fuego.

MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA EMERGENCIA

El Gobierno Regional de Arequipa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), mantiene un monitoreo constante de la situación. A su vez, el distrito continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el impacto total del incendio y planificar las acciones de recuperación.

CAUSAS DEL INCENDIO: LA QUEMA DE RASTROJOS

Según las primeras investigaciones, el origen del incendio estaría relacionado con las prácticas de quema de rastrojos o pajilla de arroz, que son comunes durante la temporada de cosecha en la zona. Los agricultores suelen quemar los restos de la cosecha con la creencia de que esto mejora la calidad del suelo para la próxima campaña. Irónicamente, días antes del siniestro, se había realizado una charla en la Junta de Usuarios Ensenada Mejía Mollendo precisamente sobre los riesgos y las alternativas a la quema de pajilla.

RESTRICCIONES DE TRÁNSITO Y PROPAGACIÓN DEL HUMO

A medida que avanzaba el incendio, se impuso una restricción al tránsito en la zona afectada. Además, el humo se dispersó rápidamente por los distritos de Deán Valdivia y Mejía, llegando hasta Mollendo, lo que generó molestias entre la población.

A pesar de los esfuerzos por controlar el fuego, al cierre de esta edición el incendio seguía activo, debido a su magnitud y las difíciles condiciones para sofocarlo. Las autoridades locales continúan trabajando.

Análisis & Opinión