En una reunión celebrada en la sede central del Gobierno Regional de Moquegua, la Comisión Técnica Regional de Recursos Hídricos acordó respaldar el contenido y la suscripción del Convenio N.° 58-2025-MIDAGRI-DVDAFIR, firmado entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El encuentro, que se desarrolló en la víspera fue liderado por la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala y contó con la participación de representantes del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Juntas de Usuarios de Moquegua, Omate, Puquina y de la Dirección Regional de Agricultura.
Entre los acuerdos adoptados figura el compromiso de la comisión técnica para recibir y evaluar aportes técnicos sobre el convenio, que deberán ser formalizados a través de gremios profesionales, la academia y organizaciones de la sociedad civil hasta el 21 de abril del presente año.
Asimismo, se acordó que el Gobierno Regional organizará reuniones informativas sobre el convenio con participación de la comisión técnica y representantes de MIDAGRI, con el fin de garantizar transparencia en el proceso y socializar los alcances del acuerdo.
Finalmente, se anunció la gestión de un convenio específico entre el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de General Sánchez Cerro, con el objetivo de facilitar la ejecución de proyectos en dicha jurisdicción, en línea con las recomendaciones técnicas de la comisión.
DOS AUSENTES EN EL PRONUNCIAMIENTO
Cabe destacar que en el momento del pronunciamiento se ausentaron Valois Vera Mamani, presidente de la Junta de Usuarios de Torata y el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, filial Moquegua, Francisco Sucapuca, quienes conforman la Comisión Técnica Regional de Recursos Hídricos pero que durante días pasados mostraron cuestionamientos a la firma del convenio.
ANGLO AMERICAN HABRÍA DADO ADELANTO
Finalmente, Gutiérrez informó que la empresa Anglo American Quellaveco ha depositado 12 millones de soles al Fondo de Desarrollo Moquegua para garantizar la realización de estudios técnicos de las represas de Cuturi, Coralaque y Tambillo.