POR: MAG. ÁLVARO MADUEÑO CASANI
La figura revela un panorama crítico y alarmante respecto a la percepción ciudadana sobre los partidos políticos en la región Arequipa, según el trabajo del INEI. El 75.3% de los encuestados declara no tener ninguna confianza en los partidos (250 personas), lo que representa tres cuartas partes de la muestra. A ello se suma un 17.2% que manifiesta tener poca confianza (57 personas), lo cual eleva el total de percepciones negativas a más del 92% de la población encuestada.
Por el contrario, solo un 2.1% dice tener confianza suficiente (7 personas) y apenas un 0.6% manifiesta tener bastante confianza (2 personas), cifras que muestran un desprestigio extremo de los partidos políticos como instituciones representativas. Además, un 4.8% (16 personas) responde que no sabe o no tiene opinión al respecto, lo que también puede interpretarse como un síntoma de desconexión o apatía política.
Se concluye que la confianza en los partidos políticos en Arequipa es extremadamente baja, con un rechazo casi unánime del 92.5% de los encuestados que afirman tener «nada» o «poca» confianza. Esta situación refleja un serio deterioro del sistema de representación política, posiblemente alimentado por la corrupción, promesas incumplidas, ausencia de propuestas claras y una desconexión con las demandas ciudadanas.