En un reciente anuncio, el Dr. Juan Luis Herrera Chejo, director regional de Salud, informó que más del 80% de los niños analizados en tamizajes previos presenta presencia de metales pesados en su organismo. El funcionario, señaló que este año, se prevé realizar tamizajes a 3,500 niños y casi 400 gestantes expuestos a agua contaminada. “El gobierno regional ha destinado un millón trescientos mil soles para actividades relacionadas con la salud pública, especialmente enfocadas en la calidad del agua, suelo y aire”, indicó.
Herrera señaló que también se iniciará el monitoreo de calidad de aire y suelo, que comenzará en abril, tras la adquisición de equipos necesarios, la cual se espera finalizar en mayo. Además, informó que ya se han comenzado a tomar muestras de agua en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Torata, Chojata, Coalaque, Matalaque e Ichuña para evaluar la presencia de metales en los puntos de captación. “Este es un trabajo que se va a hacer de manera continua”, afirmó el director.
El director regional indicó que, aunque su entidad se encarga del monitoreo de la calidad del agua, los gobiernos locales tienen una responsabilidad crucial en la calidad de las fuentes hídricas y los alimentos agrícolas. “Los ríos y cuencas abastecen zonas agrícolas, y es allí donde también deben intervenir otras autoridades”, agregó.
Finalmente, Herrera anunció que los primeros resultados de las muestras estarán disponibles en un plazo de 15 días, reiterando la importancia de visibilizar y actuar sobre la contaminación por metales pesados en la región. “No hay cura para la presencia de metales en el cuerpo, pero nuestro objetivo es evitar que su concentración aumente”, concluyó.