Elvis Córdova, alcalde de Torata, manifestó su preocupación por la firma del convenio para la construcción de las cuatro represas destinadas a abastecer de agua a Moquegua. Enfatizó que antes de llevar a cabo estos proyectos, es imperativo el cierre de la mina Florencia Tucari que contamina el río Coralaque.
Córdova expresó su respaldo al comunicado emitido por la Junta de Usuarios de Torata y otras organizaciones en relación con el convenio de construcción de represas. Señaló su desacuerdo con la decisión de compartir el agua de Yanapujio exclusivamente con Arequipa, argumentando que «debería ser 50% para cada región». Según el alcalde, la propuesta actual no es ni técnica ni oportuna, ya que ambas regiones deben beneficiarse de manera equitativa.
RIESGO DE CONTAMINACIÓN EN LAS REPRESAS
La autoridad edil, advirtió que cualquier represa construida en Moquegua recibirá agua contaminada si no se atiende primero la situación de la mina Florencia Tucari que contamina el río Coralaque. «Están mal asesorados técnicamente, porque no se puede hacer represas mientras el río esté contaminado», sostuvo.
Córdova indicó que presentarán un informe técnico al Ministerio de Agricultura, entidad encargada de la elaboración del expediente técnico del proyecto de la represa de Yanapujio, con el fin de que se tomen decisiones basadas en criterios ambientales y de sostenibilidad.