Directivos de la Asociación de Transportistas de Taxi – Colectivos (Asotac) de Mollendo han solicitado al alcalde provincial de Islay y al gerente de Transportes la solución inmediata a los diversos problemas que afectan al sector transporte en la ciudad. Mediante un documento oficial, Asotac hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes ante las falencias que han impactado negativamente en el desempeño y seguridad de los transportistas.
PISTAS CON HUECOS
Uno de los principales puntos planteados por los dirigentes es el mal estado de las vías en Mollendo. Las pistas de la ciudad presentan numerosas roturas y baches, especialmente en la bajada al Campin, donde las condiciones son consideradas críticas. Según el gremio, las lluvias recientes han empeorado la situación, dejando escombros y tierra en las vías, sin que se realice la limpieza correspondiente.
Además, denuncian que los agujeros en las calles no están siendo reparados adecuadamente por la empresa Sedapar, encargada de tapar las vías en donde realizan trabajos.
CANALETAS DE DRENAJE
Otro de los puntos destacados por Asotac es la urgente necesidad de construir canaletas de drenaje en algunas zonas críticas, como las curvas cercanas al taller «El Chamo» y al colegio Deán Valdivia, donde se acumula agua durante la temporada de lluvias, lo que genera mayores riesgos para los conductores y vehículos.
TRABAJO CONJUNTO
Jesús Larico, presidente de ASOTAC, y Abel Rojas, secretario de organización, hicieron un llamado a las autoridades para que tomen en cuenta estas observaciones y trabajen en conjunto con los transportistas para evitar futuros problemas que puedan afectar la integridad de las unidades de transporte.