19 C
Arequipa
16.5 C
Ilo
22.7 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 10, 2025

¿Disminuye el crimen en el sur peruano? ¿o faltan recursos?

En Moquegua durante el periodo de análisis se emitieron 415 sentencias condenatorias. Y en el 2024, hay a la fecha 357 sentencias condenatorias.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA

Al analizar los datos proporcionados sobre el número de personas con sentencias condenatorias registradas en la región sur del Perú durante los primeros tres trimestres (enero-setiembre) de los años 2023 y 2024, se pueden observar las siguientes conclusiones y comparaciones:

En el total en la región sur se puede leer que para el 2023, el total fue de 18,577 sentencias condenatorias. Y en el 2024, el total disminuyó a 15,524 sentencias condenatorias, lo que representa una reducción de 3,053 casos (aproximadamente 16.4% menos).

En ese sentido en el 2023, la región sur representó aproximadamente el 20.1% del total nacional (18,577 de 92,257). Y en el 2024, la participación de la región sur también disminuyó al 18.6% del total nacional (15,524 de 83,196).

Por ahora Arequipa en el 2023 entre enero y septiembre se emitieron 3,884 sentencias condenatorias. Y en el mismo periodo del 2024 se emiten 3,249 sentencias condenatorias. Variación: disminución de 635 casos (16.4% menos).

En Tacna en el 2023 fue de 1,251 sentencias condenatorias. Y en el 2024 de 1,124 sentencias condenatorias. En Moquegua durante el periodo de análisis se emitieron 415 sentencias condenatorias. Y en el 2024, hay a la fecha 357 sentencias condenatorias.

La significativa reducción de sentencias condenatorias en Arequipa y Cusco podría ser un indicador de problemas estructurales en la administración de justicia, como retrasos o limitaciones en recursos o menores delitos. En Madre de Dios y Apurímac, se denota crecimiento que podría deberse a esfuerzos locales para mejorar el desempeño judicial, lo cual sería un aspecto positivo.

En Moquegua y Tacna aunque sus números absolutos son menores, también experimentan reducciones importantes, lo que podría requerir atención para mejorar la eficacia judicial en estas áreas.

Graficos PJ Sentenciados 23122024 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO