La Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa está trabajando con los productores del valle de Tambo para implementar el control biológico en la próxima campaña de arroz. Este enfoque busca reducir el uso de agroquímicos mediante la introducción de avispas y crisopas, organismos que combaten plagas de manera natural.
EQUIPO TÉCNICO
En ese sentido, la Ing. Meylin Borda Ojeda, responsable del laboratorio de control biológico en La Curva, informó que un equipo de cuatro técnicos atiende actualmente a los distritos del valle, promoviendo estas prácticas entre los agricultores. “Queremos involucrar más a los productores para que adopten el control biológico, que ha demostrado ser eficaz durante el tiempo que llevamos trabajando en el laboratorio”, señaló.
CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático y el aumento de las temperaturas están agravando la incidencia de plagas como los mosquitos, las polillas en los olivos y otras que afectan cultivos como el maíz y la alfalfa. Según Borda, estos insectos han acortado su ciclo biológico, lo que obliga a realizar más aplicaciones de agroquímicos, incrementando la resistencia de las plagas.
El uso de avispas y crisopas se presenta como una solución sostenible para enfrentar este desafío, beneficiando tanto a los agricultores como al medio ambiente. (Con información de Cablevisión Mollendo).