23 C
Arequipa
16.6 C
Ilo
26.7 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 11, 2025

Chequeo periódico en establecimientos de Salud de la región para detectar el cáncer

Los tipos de cáncer, que ocasionaron las defunciones en la región Moquegua en el 2023, son: Próstata (24), mamas (18), colon (14), bronquios o pulmón (14), páncreas (12), hígado y vías biliares (10), cuello uterino (07), leucemia (05), entre otros.

ARCHIVO

- Advertisement -

Durante el año 2023, 162 personas perdieron la vida a consecuencia de ésta enfermedad que no da señales o signos de alarma, por lo que, es importante que la población se realice chequeos o descartes preventivos periódicamente.

Los tipos de cáncer, que ocasionaron las defunciones en la región Moquegua, son: Próstata (24), mamas (18), colon (14), bronquios o pulmón (14), páncreas (12), hígado y vías biliares (10), cuello uterino (07), leucemia (05), y otros tipos de cáncer de 03 a menos casos. Respecto a la morbilidad de enero a mayo de 2024 se han registrado 19 casos de cáncer: 09 corresponde a cáncer de piel, 02 a colon, 01 a vesícula biliar, 01 a vejiga, 01 a tejido, 01 a próstata, 01 a peritoneo, 01 a ovario, 01 a oído externo y 01 a mama.

Ante ésta situación, en coordinación con la Dirección Regional de Salud Moquegua, ha priorizado la contratación de recurso humano para la atención integral de cáncer, que atienden en puestos y centros de salud, fortalecidos con equipos de procedimientos de apoyo al diagnóstico como video colposcopios.

Así también, se ha previsto el desplazamiento de 03 brigadas de tamizaje, prevención y control de cáncer de piel, próstata y cuello uterino, conformada por 03 médicos, 03 obstetras y 01, se trasladan en Moquegua: en la jurisdicción de San Antonio, Mercado Central, San Francisco, Samegua, Chen Chen, Mariscal Nieto; en Ilo: en Pampa Inalámbrica, Alto Ilo, Kennedy y Miramar.

La prevención y detección precoz del cáncer son las herramientas fundamentales para disminuir la incidencia y mortalidad causado por esta enfermedad, por lo que, la Dirección Regional de Salud Moquegua, cuenta con 01 Médico especialista Cirujano Oncólogo y 01 Obstetra en el Centro de Salud San Antonio encargados del manejo de lesiones premalignas.

La atención para casos de cáncer a la población incluye la intervención del Hospital Regional Moquegua, establecimiento de mayor complejidad donde se realizan procedimientos especializados al contar con profesionales capacitados, Torre de Endoscopia Alta y Baja, Cabina de Estación Macroscópica y Ecógrafo de 03 traductores.

Los profesionales de salud de la región, resaltan el fortalecimiento de estos servicios sanitarios, sin embargo, recuerdan a la población en general la importancia de prevenir enfermedades a partir de prácticas saludables de vida, como: vacunación, alimentación balanceada, actividad física, ingesta de bebidas naturales hervidas y evitando excesos de grasas, alimentos procesados, jugos o gaseosas, cigarro, humo de tabaco, exceso de bebidas alcohólicas, exposición prolongada al sol, entre otros que dañen al organismo.

Chequeo periodico para detectar cancer DIRESA 2 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO