lunes, 20 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

En la región Moquegua la leucemia es la primera causa de mortalidad en niños

En la región Moquegua la leucemia es la primera causa de mortalidad y según las estadísticas, en el año 2020 se ha registrado 6 fallecidos por leucemia; en el 2021, 4 y en el 2022, 2 niños.

ARCHIVO

- Advertisement -

Cada 15 de febrero se celebra el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil, que tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias, así como de la necesidad de que todos los niños, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.

Al respecto, la Lic. Sara Cruz Paniura, coordinadora regional de Prevención y Control de Cáncer de la Dirección Regional de Salud, manifestó que el cáncer infantil es un problema de salud pública a nivel regional.

En la región Moquegua la leucemia, es la primera causa de mortalidad y según las estadísticas, en el año 2020 se ha registrado 6 fallecidos por leucemia; en el 2021, 4 y en el 2022, 2 niños.

“El cáncer, es el crecimiento anormal de las células, lo cual se puede detectar cuando un niño presenta gripe crónica, fiebre mayor a 38°, se siente cansado, fatigado, pérdida de apetito, se presentan moretones, bultos en cuello y otras partes del cuerpo”, refirió.

En los 59 establecimientos de salud, existe un responsable que puede hacer el descarte y hacer la referencia al Hospital Regional, donde será atendido por un especialista, se efectúa el examen de laboratorio para descartar una leucemia en los niños.

Cruz, hizo el llamado a la población, si identifica a un niño con los síntomas, llevarlo al establecimiento más cercano para que lo evalúe y, de ser el caso, reciba su tratamiento a tiempo.

LO ÚLTIMO