martes, 21 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Migraciones dispone impedimento de ingreso al país de Evo Morales

Además, se prohíbe el ingreso de otros ocho ciudadanos bolivianos.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Superintendencia Nacional de Migraciones dispuso el impedimento del ingreso al país de Evo Morales y de otros ocho ciudadanos bolivianos.

Mediante un comunicado, el Ministerio del Interior informó que Migraciones tomó esta medida el pasado 6 de enero del año en curso, en estricto cumplimiento de sus facultades y del artículo 48 de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350.

Es así, que dicho organismo dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye a Evo Morales, dice el comunicado.

Asimismo, el documento señala que, en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú.

El Poder Ejecutivo explicó que la decisión se debe a que, en los últimos meses, se ha identificado a ciudadanos bolivianos que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, «lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú».

En consecuencia, las autoridades migratorias tomaron las medidas antes descritas.

“El Perú es un país soberano y democrático, cuyo ordenamiento migratorio establece que todo ciudadano extranjero en el territorio nacional tiene el deber de conducirse cumpliendo el ordenamiento jurídico, en especial en lo referido a la seguridad nacional y el orden interno”, remarca.

Finalmente, el Perú reitera a sus ciudadanos y a la comunidad internacional su más profundo respeto a los derechos humanos, así como a los lazos históricos que nos unen con los diversos países sudamericanos, con los cuales llevamos adelante importantes alianzas destinadas a lograr el desarrollo, paz social, bienestar y seguridad de nuestras sociedades.

LO ÚLTIMO