miércoles, 15 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Homenaje al padre en su día

Ser padre en nuestro país, no es tarea fácil, por ello, cuanto más tenemos que alegrarnos es dar gracias a Dios, en el largo o corto camino de la vida que tenemos junto a ellos.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: ENRIQUE RIVERA SALAS   

“El Día del Padre” es una fecha propia para reflexionar, sobre su real valor. Los padres no requieren de un premio o regalo por cumplir su rol potencial; pero sí el reconocimiento de sus hijos por su esfuerzo permanente para darle la protección y todo el amor de que son capaces de consolidar la estabilidad y la felicidad de la familia.

Ser padre es sinónimo de entrega, de responsabilidad y ejemplo. El padre como guía y amigo de sus hijos debe sembrar en ellos el hábito del trabajo, honradez, veracidad, disciplina; debe recalcar que la responsabilidad y sinceridad, van acentuar su personalidad.

Ser padre en nuestro país, no es tarea fácil, por ello, cuanto más tenemos que alegrarnos es dar gracias a Dios, en el largo o corto camino de la vida que tenemos junto a ellos.

El padre eje sustancial de la familia, se siente omnipotente cuando sus anhelos y metas son más que formar hombres de profundas convicciones morales y espirituales y más bien sean hombres de sensibilidad social a toda prueba, hechos para la formación de nuevas familias, bajo los parámetros de dignidad y honestidad.

En este homenaje me permito transcribirles “La oración de un padre” del general Douglas que dice textualmente:

“Dame oh Señor, un hijo que sea lo bastante fuerte para saber cuándo es débil y lo bastante valeroso para enfrentarse consigo mismo cuando sienta miedo; un hijo que sea orgulloso e inflexible en la derrota, honrado, humilde y magnánimo en la victoria.

Dame un hijo que nunca doble la espalda cuando debe erguir el pecho, un hijo que sepa conocerte a ti… y conocerse a sí mismo, que es la piedra fundamental de todo conocimiento.

Condúcelo, te lo ruego, no por el camino cómodo y fácil, sino por el camino áspero, aguijoneado por las dificultades y los retos. Allí déjalo aprender a someterse firme en la tempestad y a sentir compasión por lo que falla.

Dame un hijo cuyo corazón sea claro, cuyos ideales sean altos; un hijo que se domine a sí mismo antes que pretender dominar a los demás, un hijo que aprenda a reír, pero que también sepa llorar; un hijo que avance hacia el futuro, pero que nunca olvide el pasado.

Y después que le hayas dado todo eso, agrégale, te suplico, suficiente sentido del buen humor, de modo que pueda ser siempre serio, pero que no se tome a sí mismo demasiado en serio.

Dale humildad para que pueda recordar siempre la verdadera sabiduría y la mansedumbre de la verdadera fuerza.

Entonces, yo su padre, me atreveré a murmurar: ‘No he vivido en vano’”

Al finalizar deseo a todos los padres en general un feliz día y que Dios los proteja en unión de toda la familia.

LO ÚLTIMO