TRINQUETES POLÍTICOS: Seguirían designando candidatos

Por: Rony Flor Coayla   

La propuesta para que no haya elecciones primarias en los partidos, se cree que es una movida con intereses partidarios. Al suspenderse esas elecciones los candidatos serán elegidos “a puerta cerrada”, contexto en el que se ha demostrado tantas veces, como regla general, más que una elección democrática se trata de una designación de candidatos “a dedo limpio”.

Habiendo elecciones primarias, es la misma ciudadanía que define a los mejores prospectos políticos de un partido para que éstos postulen para gobernador o alcalde, pero como ya no habrá esa elección en el interior de las organizaciones políticas, eso significa que seguirán en lo mismo, los dirigentes de los partidos pondrán a quien mejor le ofrezca, por eso vemos a un ex candidato de un partido, esta vez en otro partido.

Algo más, sin elecciones primarias, a un partido le bastaría lanzar un candidato regional para conservar su inscripción en el registro de organizaciones políticas del JNE…..EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Premio para deportistas

Ahora que se está tratando de volver a la normalidad, hay actividades deportivas; niños y jóvenes moqueguanos están haciendo noticia porque han logrado hasta títulos nacionales. Esos campeones han participado representando a Moquegua y fue con el único apoyo de sus padres, cuando todos sabemos, y hasta hay mandato judicial, que producto del alquiler de Plaza Vea, esos dineros deberían destinarse para los talentos de Moquegua.

Ya es hora que esos dineros se destinen para nuestros representantes y si el gobierno regional, receptor de ese dinero, hace eso; seguro que será un gol del gobernador Zenón Cuevas Pare.

Ya van dos años y 10 meses de gestión, les queda un poco más de un año y no hay tiempo para perder en enfrentamientos entre el cuestionado consejo regional y el gobernador; la idea de apoyar a la juventud con recursos que hay, sería una tremenda oportunidad para hacerse recordar como autoridad en la posteridad……EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Mía Raphaela Nina Vera, en la Plaza de armas de Moquegua con sus padres.

Cuatro para juez

Todo va quedando listo para definir nuevos jueces de paz en distintos sectores de la región Moquegua. En San Francisco, el 29 de setiembre se reunieron los vecinos convocados por el municipio y se eligió al respetado ciudadano Constantino Choquehuanca Flores, como presidente del comité electoral.

Hechas las inscripciones, se apuntaron para juez 5 personas, pero al final y después de la revisión de requisitos, quedaron 4 con la opción de competir. Ellos son: Sonia Paredes Choquehuanca, Jesús Ramos Huaraya, Carmen Quispe Jorge y Karina Juárez Quispe. Una persona fue retirada porque simplemente su DNI tiene residencia en Samegua.

Para este sábado ya deberá conocerse la lista y ubicación de los candidatos en la cédula de votación del juez de paz en San Francisco. Aunque muchos dirán qué tan importante es ese cargo, por ejemplo, son los jueces de extienden las actas de posesión para quienes ocupan un espacio con el argumento de la necesidad de vivienda. El 4 de noviembre serán las elecciones…..EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Foto referencial

Todo lo que hace la pandemia

En un restaurante llamado “Kanka” en la ciudad de Huaraz, una de las ciudades más consumidoras de cerveza del Perú, les sobró las ideas y han lanzado el Primer Campeonato de Borrachos.

Será este sábado 30 de octubre y según el reglamento: La inscripción cuesta S/ 30 soles por persona, cada mesa tendrá 4 integrantes (o sea, borrachos), cada juego será de 4 rondas (tres de cerveza y una de pisco), cada ronda “chelera” tendrá su tiempo y descanso corto, en caso que uno de los cuatro participantes “arrugue” o se retire, todos los integrantes de ese equipo perderán quedando descalificados; al final ganará la mesa que quede con todos sus participantes íntegros, aunque borrachos.

Los avezados participantes, deberán ser mayores de edad y tener buena borrachera, no vaya ser que les dé “diablos azules” y se jode el torneo. Los ganadores se llevarán S/ 200 soles por cabeza y vales de consumo para otras “trancas”. Como verán, todo lo que hace idear la pandemia….LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Foto referencial

Pincelada del fin de semana

Anuncian que la empresa de transporte aéreo ATSA será la primera en operar en Moquegua con aviones pequeños de 80 pasajeros. El anuncio más parece un cuento, además las primeras aerolíneas que prestaron servicio en Moquegua fueron Faucett y SATCO a mediados del siglo pasado…

Nos han asegurado que algunos periodistas postularán a cargos por elección popular, con razón atacan a las autoridades, todo lo critican, nada les parece, no miran las obras porque seguro quieren aparecer como los grandes salvadores.  Qué fea forma de hacer prensa…

Este viernes, como todos los viernes de cada mes, se hizo la feria “Manos productivas para ti” con artesanías de los internos del Establecimiento Penitenciario Moquegua. Felicitaciones a los internos, cada vez que se realiza, concurre más gente…

Fuentes del sector salud llamaron a conferencia de prensa para informar que en los próximos días se desarrolla la vacunación para adolescentes entre 15 y 17 años de edad……EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Foto referencial

El levantamiento de los Humala

Un día como este 29 de octubre en el año 2000, y sigue pasando el tiempo, se registró el levantamiento de un grupo de militares liderados por los hermanos Ollanta y Antauro Humala en el Fuerte Arica, Locumba.

Desde allí subieron a Toquepala donde lanzaron una proclama contra el gobierno del presidente Alberto Fujimori, luego perseguidos se refugiaron en las alturas de Moquegua, semanas después entregaron las armas en el distrito de San Cristóbal Calacoa. Todos creíamos que la lucha era contra la corrupción del gobierno fujimorista, pero poco después se supo que, en el día del levantamiento, Vladimiro Montesinos fugaba del país en el velero “Karisma” rumbo a centro américa.

Es más, se informó que hubo cuatro llamadas del ex asesor presidencial al mismo Fuerte Arica, consultando sobre cómo estaban las cosas; por eso llegamos a creer que el ex asesor presidencial orquestó ese levantamiento. Años después Ollanta Humala se hizo presidente de la República… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Ollanta y Antauro Humala.

Análisis & Opinión