miércoles, 15 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Conoce el Compromiso de diálogo para el Pacto Perú

ARCHIVO

- Advertisement -

Durante la sesión 129 del Foro del Acuerdo Nacional (AN), sus integrantes asumieron un Compromiso de dialogo para el Pacto Perú con miras al Bicentenario. ¿Qué contiene este documento?

-En él, los integrantes del Acuerdo Nacional reafirman su compromiso con la salvaguarda de la vida, contención de la pandemia, atención a la población vulnerable, lucha contra el hambre y recuperación económica con empleo digno.

-Asimismo, manifestaron su voluntad de promover un diálogo nacional sobre los cinco puntos del Pacto Perú, convocado por el presidente Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación por 28 de julio.

-Dichos puntos comprenden la construcción de un sistema unificado de salud, garantizar la calidad educativa, promover el crecimiento económico sostenible, continuar la reforma política y del sistema de administración de justicia, y la lucha contra la pobreza y pobreza extrema.

-Los planteamientos consensuados guardarán concordancia con las políticas de Estado, la visión del Perú al 2050 otros documentos suscritos por el AN.

-El Pacto Perú será elaborado en un plazo de 45 días, deberá ser implementado en los siguientes meses, incluirá mecanismos de seguimiento y será puesta a consideración de las próximas autoridades electas.

-El compromiso de diálogo, asumido en pro de la gobernabilidad democrática, no implica dejar de hacer uso del legítimo derecho a debatir asuntos relacionados a la agenda nacional.

Suscribieron el documento, el presidente Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Asociación de Municipalidades del Perú, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil.

LO ÚLTIMO