sábado, 18 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

La violencia psíquica

ARCHIVO

- Advertisement -

Por: Arnulfo Benavente Díaz           

En estos tiempos de pandemia Covid-19 donde los ciudadanos tienen «los nervios en punta», a un presidente se le ocurre expresar pesares y tragedia. Se trata de Martín Vizcarra, presidente del Perú. En una emisora del sur dijo lo siguiente:

«El virus va a atacar a todos, nadie se va a salvar». Pensamos que estas palabras son irresponsables y no está a la altura de su investidura.

¿Por qué? Veamos la Constitución Política del Perú. Porque todos tenemos:

«La defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el Estado» Art. 110. Y corresponde al presidente: «Cumplir y hacer cumplir la Constitución» Art. 118. Asimismo porque el presidente: «Personifica a la Nación» Art. 110.

Con respecto a las palabras mencionadas por el jefe de Estado, la psicología sostiene que hay palabras conocidas como yatrógenas que producen neurosis. Son aquellas que llevan angustia y mortalidad: «Nadie se va a salvar». Está escrito en la Constitución Política: «Nadie debe ser víctima de violencia moral, psíquica o física» Art. 2.

Corresponde a un presidente llevar la voz para el bienestar y salud de los ciudadanos y no ser necrófilo. Su lenguaje debe usar con responsabilidad y prudencia.

LO ÚLTIMO