POR ABOG. SANTOS COHAILA FLORES
De acuerdo con el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP), aprobado mediante la Resolución Jefatural N.º 0413-2025-ANC-MP-J y publicado en el diario oficial El Peruano el 16 de octubre de 2025, la ANC-MP es el órgano autónomo encargado del control funcional de los fiscales de todos los niveles y del personal de la función fiscal, salvo los fiscales supremos, cuya competencia corresponde a la Junta Nacional de Justicia. Su labor comprende la prevención, investigación e imposición de sanciones disciplinarias, así como la formulación de propuestas de destitución en los casos más graves.
Las Autoridades Desconcentradas de Control (ADC), por su parte, actúan como órganos regionales o territoriales dependientes de la ANC, con competencia directa en las investigaciones y procedimientos disciplinarios de ámbito local.
Predominio de sanciones leves
El 51 % de las sanciones corresponde a amonestaciones, seguidas por las multas (36 %). Esto muestra que la mayoría de infracciones son de carácter leve o moderado, relacionadas probablemente con incumplimientos formales, tardanzas o faltas al deber de diligencia funcional, tal como lo establece la Ley de la Carrera Fiscal (Ley N.º 30483).
Concentración en las ADC
Las Autoridades Desconcentradas de Control registran el 78 % del total de sanciones (4106 de 5267), lo que sugiere que el control disciplinario es predominantemente territorial, coincidiendo con la finalidad de desconcentrar la vigilancia funcional en todo el país.
Ello puede interpretarse como un fortalecimiento de la descentralización del control, prevista expresamente en el Reglamento de la ANC-MP, donde las ADC son responsables de las unidades de prevención, investigación y sanción regional.
Sanciones graves y apartamientos
Las propuestas de destitución y apartamientos representan el 2.9 % del total, aunque su número (153 casos en conjunto) no es menor en términos institucionales, pues reflejan infracciones graves, como faltas éticas, abuso de autoridad o incumplimientos reiterados que atentan contra la probidad fiscal y la confianza ciudadana.
Valoración jurídica y administrativa
El cuadro evidencia una alta capacidad operativa de la ANC y sus ADC para procesar expedientes disciplinarios (más de cinco mil sanciones en siete meses). Este desempeño debe analizarse en el marco de las funciones de la Dirección General del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de la Dirección General de Sanción, órganos de línea regulados en el Reglamento.


