miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Análisis & Opinión

      ¿La inteligencia artificial reemplazará al cerebro humano?

      POR: JESÚS MACEDO GONZALES      Durante las últimas décadas, la humanidad ha sido testigo de una transformación tecnológica sin precedentes. Años atrás, se hablaba...

      Generación del Turismo Espacial

      POR: PH.D. ING. AVID ROMÁN-GONZÁLEZ El acceso al espacio ha dejado de ser un sueño reservado exclusivamente para astronautas profesionales. Desde 2021, empresas privadas como...

      Pedro Castillo y la inteligencia artificial

      POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA Desde esta columna de opinión política venimos sosteniendo que Pedro Castillo será condenado a pena privativa de la libertad. No estoy...

      Democracia peruana: tendencias (1978 – 2025)

      POR: EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES En la Asamblea Constituyente de 1978, estuvieron representadas las tres tendencias ideológicas, por tercios: la derecha, con sus matices...

      Perspectivas electorales, nada claro

      POR: VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS Conforme los plazos electorales se acortan, el panorama electoral nos permite ir al encuentro de las manifestaciones singulares de nuestro...

      Perú: modelo de mercado supera al modelo de izquierda de Bolivia

      POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA Un análisis comparativo entre Perú y Bolivia, basado en indicadores económicos y sociales clave, evidencia una marcada diferencia de...

      Laive reduce utilidad neta en 25 % durante el primer trimestre de 2025

      POR:  DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ El desempeño financiero de Laive S.A. en el primer trimestre del 2025 muestra una caída en sus ingresos por...

      Corrupción y gobernabilidad: ¿qué cambiará en el próximo gobierno regional de Arequipa?

      POR: GUSTAVO PUMA CÁCERES (gpumacac@unsa.edu.pe) Arequipa, la orgullosa "Capital Jurídica del Perú", enfrenta una dolorosa paradoja. Mientras enaltece su tradición de honor y ley, su...

      Educación inicial, la siembra de una buena cosecha

      POR: DAVID AURIS VILLEGAS     A comienzos del siglo XX, María Montessori revolucionó la educación al transformar las aulas de las escuelas en repletos espacios...

      Pobreza y desgobierno en el Perú hoy: igual que en 2023 y peor que 2019

      POR: ESTEFANY PACHO MERMA Y ANDY PHILIPPS ZEBALLOS Hace unas semanas, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en colaboración con el Consorcio de...

      En memoria de Fernando Manuel Caro Jiménez

      Ilo, 29 de mayo del 2025 Querido Fernando Manuel, Con el corazón lleno de tristeza, nos despedimos de ti, agradecidos por el tiempo compartido y por...

      Despotismo y anarquía en el Perú

      POR: ARNULFO BENAVENTE DÍAZ DESPOTISMO La historia del Perú presenta diversos momentos marcados por el despotismo. Este no siempre se manifestó como una dictadura militar, sino...

      Trinquetes políticos: De Moquegua sí se puede volar

      POR: RONY FLOR COAYLA  El último martes, “otra vez Andrés”, una comitiva de autoridades visitó las instalaciones del aeropuerto del Alto La Villa para certificar...

      Y me hice socio del Nacional

      POR: CARLOS CARPIO MONTOYA Como muchos de ustedes saben, todos los sábados viajo a Mollendo para acompañar a mi padre en conducir el programa radial...

      Fernando Tuesta: “El Perú nunca tuvo grandes partidos, salvo el APRA en su momento”

      POR: EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES El politólogo Fernando Tuesta Soldevilla, en entrevista en el programa 2025 de Panamericana TV (20/05/25), presentado como experto en...

      Papelón tras papelón

      POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA Hace diez días, y en menos de 48 horas, la Fiscalía de la Nación remitió al Congreso de la República cinco...

      La protesta como derecho

      POR: VICENTE ZEBALLOS SALINAS      Suena redundante, pero hay que decirlo: cuando más se acentúan las posiciones impositivas, se validan las premisas ajenas a...

      Añoranzas de nuestro Ilo

      POR: NOLBERTO ARATA HURTADO Cuando era muy niño fue mi primera visita al puerto de Ilo y viajé en el famoso Kalamazo llevado por mi...

      Luis Gensollen Becerra, el héroe ileño de Arica

      POR: VÍCTOR CASANOVA VÉLEZ Luis Eladio Gensollen Becerra (1849 – 1914), teniente del Ejército Peruano. Héroe y sobreviviente de la Batalla de Arica, nacido en...

      San Jerónimo

      POR: EDWIN ADRIAZOLA FLORES Los templos siempre han sido espacios de recogimiento y reflexión, de esperanza y de fe. En toda comunidad, la necesidad de...

      Ilo y el mar

      POR: EDWIN ADRIAZOLA FLORES Ilo es el mar. No me cabe la menor duda. Toda evidencia de asentamientos humanos en el litoral, desde el sitio Anillo,...

      Raimondi en Ilo

      POR: GUSTAVO VALCÁRCEL SALAS Cuando Antonio Raimondi llega al país, se dedica a viajar y a conocerlo. Llevado por su prestigio científico, en 1859 el...

      Ilo al 2050

      POR: JORGE ACOSTA ZEVALLOS (ECONOMISTA DEL CEOP ILO) Los planes de desarrollo del país, las regiones y las localidades se están proyectando hasta el año...

      UNAM destaca en el sur peruano

      POR: ING. AVID ROMAN-GONZALEZ Uno de los errores más comunes al evaluar la productividad científica de las universidades es comparar exclusivamente el número total de...

      Portada